Asociado/a en Costeo Financiero -Basado en Casa - (Open to all applicants)

United Nations Development Programme
$233,157 - $295,229 al año
Fresnillo, Zacatecas
Tiempo completo
hace 1 día

Please note the appropriate Tier indicated in the vacancy title and ensure that you are holding the applicable contract as defined below:

  • Tier 1: UNDP/ UNCDF/ UNV staff holding permanent (PA) and fixed term (FTA) appointments (defined as “internal” candidates)
  • Tier 2: UNDP/ UNCDF/ UNV staff holding temporary appointments (TA) and personnel on regular PSA contracts
  • Tier 3: All other contract types from UNDP/UNCDF/UNV and other agencies, and other external candidates

Background

Job Purpose and Organizational Context

México es un país de "megabiodiversidad", el cuarto más biodiverso del mundo, y alberga aproximadamente el 12% de las especies. Esto incluye un estimado de 544 especies de mamíferos terrestres y marinos (solo superado por Indonesia y Brasil), 804 especies de reptiles, entre 300,000 y 425,000 especies estimadas de insectos y 23,522 especies conocidas de plantas. El país es el más rico del mundo en términos de especies de reptiles, el segundo en términos de especies de mamíferos y el cuarto en términos de anfibios y plantas. Se estima que el 32% de la fauna nacional de vertebrados es endémica del país y el 52% es endémica de Mesoamérica. El país se encuentra 51 de las 191 ecorregiones terrestres reconocidas en todo el mundo.

La naturaleza transversal del turismo lo ubica como un importante motor de desarrollo y una poderosa herramienta para mejorar el desarrollo local y regional; para proporcionar una mejor calidad de vida de las comunidades de acogida (receptoras); y para garantizar la preservación del capital natural y cultural. Sin embargo, hasta la fecha, los modelos convencionales de desarrollo y gestión del turismo presentan una gran amenaza para la biodiversidad de importancia mundial de México, lo que socava los activos turísticos y, por lo tanto, la sostenibilidad de la industria misma, por lo que existe una necesidad urgente de incluir los criterios de conservación de biodiversidad en el modelo y las prácticas de desarrollo turísticas.

Considerando el contexto actual del país, el proyecto reconoce las causas directas de la degradación del ecosistema y la pérdida de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en las áreas de desarrollo turístico. Además, atiende los siguientes pilares, todas causas directas que promueven la pérdida y degradación de la biodiversidad:

  • falta de salvaguardias de conservación de la biodiversidad para el desarrollo turístico, el cual ha invadido progresivamente los ecosistemas frágiles, incluidas las áreas costeras ricas en biodiversidad,
  • mecanismos/incentivos financieros y compensatorios inadecuados para promover el desarrollo turístico sustentable, lo que resulta en una actividad incesante turística intensiva en biodiversidad, principalmente relacionada con la navegación, la pesca, el buceo, entre otros, y
  • ausencia de modelos demostrativos de desarrollo turístico sustentable para proporcionar mejores prácticas viables y replicables para otras iniciativas de desarrollo turístico en el resto del país, así como comentarios para mejorar el modelo de desarrollo turístico sustentable.

Tomando en cuenta este contexto el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, implementan el proyecto: Integración de los criterios de conservación de la biodiversidad en el sector turístico de México con énfasis en los ecosistemas costeros ricos en biodiversidad. La denominación Kuxatur proviene del maya y significa “turismo vivo”, esto es el primer proyecto GEF que se otorga para el sector turístico en México y es ejecutado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) en colaboración con el World Wildlife Fund (WWF) en la zona de Huatulco, Oaxaca, Conservación del Territorio Insular, A.C. (ISLA) en Baja California Sur y Amigos de Sian Ka’an, A.C. en Quintana Roo y es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a partir del financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). El proyecto parte de la propuesta que, al sentar las bases de la política pública a largo plazo con respecto al turismo amigable con la biodiversidad, y alentar actividades específicas que demuestren la viabilidad de los modelos de Desarrollo Turístico Sustentable que integran las salvaguardias de conservación de biodiversidad, se garantizará su conservación, al tiempo que contribuirá al mantenimiento de importantes servicios ecosistémicos. Asimismo, el proyecto ofrece una base legal e institucional coherente con un énfasis en la participación de las comunidades locales y los desarrolladores para generar un cambio duradero en la planeación y gestión del desarrollo turístico en las zonas costeras en México.

El proyecto dentro de su componente 2, tiene el objetivo de atender fallas de mercado y establecer mecanismos financieros para reducir el impacto y transitar hacia un turismo sustentable, para ello trabaja con planes de soluciones financiera, donde se han detectado mecanismos y fuentes de financiamiento, pero se requiere que los socios identifiquen el costeo de actividades y la brecha financiera, fase que no se trabajado debido a la fuerte especialización que se demanda y los socios tiene limitaciones tanto de capacidades como de tiempo.

Por lo que, se necesita una persona responsable de apoyar al proyecto 00100949 para realizar los análisis de gasto a favor de la biodiversidad y el turismo sostenible y la evaluación de necesidades de financiamiento con la finalidad de conocer costos de implementación y la brecha financiera en la integración de criterios de conservación de la biodiversidad en el sector turístico, de los tres sitios del proyecto.

Con estos insumos los planes de soluciones de financiamiento quedaran completos a fin de iniciar la movilización de recursos.

Duties and Responsibilities

Identificar la información disponible en la cuenta pública y otros documentos de acceso público relacionados con el gasto a favor de la biodiversidad y el gasto a favor del turismo sustentable .

Tarea 1 : Establecer contacto con las Secretarías de Finanzas, Medio Ambiente y Turismo de los sitios del proyecto para obtener la información necesaria para la elaboración del gasto a favor de la biodiversidad y dar seguimiento mediante reuniones periódicas

Tarea 2: Adaptar la metodología BIOFIN a este ejercicio

Tarea 3: Con la información obtenida y bajo la metodología BIOFIN, realizar un análisis para la elaboración del documento del gasto a favor de la biodiversidad y a favor del turismo sustentable en cada sitio. De manera paralela realizar este ejercicio con la capacitación de personal de las Secretarías para dar continuidad.

Realizar ejercicios de evaluación de necesidades de financiamiento en los sitios de implementación del proyecto, identificando acciones prioritarias para la planeación estratégica a 5 y 10 años, así como el costeo de las actividades.

Tarea 1: Revisar ejercicios anteriores de BIOFIN para otros estados y adaptar la metodología para adaptar la metodología al turismo sustentable

Tarea 2: Revisar los instrumentos de planeación en turismo sustentable disponibles en cada uno de los sitios para identificar y seleccionar de cinco a ocho acciones prioritarias que se convertirán en objetivos estratégicos. Se contemplan reuniones presenciales o virtuales con los actores clave de cada sitio para tener el consenso necesario

Tarea 3: Desarrollar marco lógico para establecer las actividades, metas, indicadores, temporalidad y fuentes de financiamiento necesarias para el cumplimiento de los objetivos y siguiendo la metodología BIOFIN, determinar el costeo de estas actividades

Desarrollar catálogo de costos de las actividades de turismo sustentable y de integración de la biodiversidad en el sector turístico, de acuerdo con el análisis de necesidades de financiamiento.

Tarea 1: Sistematizar el proceso requerido para obtener el análisis de necesidades de financiamiento de cada sitio con la finalidad de replicarlo en otros sitios

Tarea 2: Integrar el catálogo de costos de las actividades de turismo sustentable a partir de los tres sitios de intervención

Tarea 3: Generar una guía de pasos para integrar este catálogo en el turismo sustentable y asignar responsables para su seguimiento

El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.

Acuerdo Institucional

La supervisión de esta posición será realizada por la Coordinación del Proyecto con apoyo de la Iniciativa de Finanzas de la Biodiversidad (BIOFIN).

Competencias

Core

Lograr Resultados:
Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.

Pensar Innovadoramente:
Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.

Aprender Continuamente:
Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.

Adaptarse con Agilidad:
Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.

Actuar con Determinación:
Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.

Involucrarse y asociarse:
NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas

Facilitar la Diversidad y la Inclusión:
Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación

Competencias funcionales y técnicas

Área Temática
Nombre
Definición

Dirección y estrategia empresarial
Pensamiento Estratégico
Elaborar estrategias eficaces y planes prioritarios en consonancia con la misión y los objetivos del PNUD, fundamentados en el análisis sistémico de las dificultades, las oportunidades y los riesgos potenciales; conectar la visión general con la situación real para crear soluciones específicas tangibles; incorporar aprendizajes de diversas fuentes para anticiparse a las tendencias actuales y futuras, y responder a ellas con eficacia; demostrar capacidad de previsión.

Dirección y estrategia empresarial
Pensamiento sistémico
Capacidad de utilizar el análisis objetivo de problemas y el juicio para comprender cómo coexisten los elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y considerar cómo la alteración de un elemento puede afectar a otras partes del sistema.

Gestión empresarial
Satisfacción del cliente/Gestión de clientes
Capacidad para responder oportuna y adecuadamente con sentido de la urgencia, aportar soluciones coherentes y ofrecer resultados y/o soluciones puntuales y de calidad para satisfacer y comprender las necesidades reales de los clientes. Contribuir al desarrollo de la estrategia de atención al cliente. Buscar formas de añadir valor más allá de las peticiones inmediatas de los clientes. Capacidad para anticiparse a las necesidades y preocupaciones futuras de los clientes

Desarrollo empresarial
Generación de conocimiento

Capacidad para buscar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada.

Capacidad para aplicar los conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques. Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías relevantes que puedan resultar útiles para abordar situaciones nuevas


Desarrollo empresarial
Diseño de Inteligencia Colectiva
Capacidad para reunir diversos grupos de personas, datos, información o ideas y tecnología para diseñar servicios o soluciones

Gestión Empresarial

Comunicación

Capacidad para comunicarse de forma clara, concisa y sin ambigüedades, tanto por escrito como verbalmente; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.

Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.


Técnico financiero
Manejo financiero
Capacidad para apoyar los aspectos financieros del proceso de planificación del trabajo, elaboración y gestión de financiamiento.

Agenda 2030: Planeta
Naturaleza, Clima y Energía
Identificación de la brecha financiera así como fuentes de financiación

Required Skills and Experience

Requisitos Académicos Mínimos

  • Educación secundaria es requerida (certificado de preparatoria)
  • Estudios universitarios (nivel licenciatura) en Economía, Finanzas, Administración Pública, Relaciones Internacionales o carreras afines.

Años Mínimos de conocimiento y Experiencia Relevante
Mínimo 7 años (con educación secundaria) o 4 años de experiencia (con licenciatura en el campo de las finanzas públicas, financiamiento sostenible, política pública, estrategias institucionales y/o cooperación internacional.

Habilidades Requeridas
  • Experiencia en análisis de gasto a favor de la biodiversidad y cuentas ambientales.
  • Experiencia en generación de información para políticas de desarrollo sostenible y cambio climático.
  • Experiencia en planeación estratégica y procesos de costeo de proyectos y acciones, preferentemente relacionadas con el sector ambiental o turístico.
  • Experiencia en sistematización de resultados y desarrollo de capacitaciones y documentos de apoyo.
  • Conocimiento de la agenda ambiental internacional y nacional de biodiversidad, cambio climático y/o turismo sustentable.
  • Conocimiento de la cuenta y políticas públicas en temas ambientales y de turismo.

Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias
  • Excelentes habilidades comunicación oral y escrita.
  • Experiencia previa trabajando en equipos multidisciplinarios.
  • Experiencia en manejo de PC y paquetería (Microsoft, Office, Base de datos, internet).
  • Experiencia previa en el manejo de datos, estadística y plataformas relacionadas con estos.
  • Experiencia previa en cooperación y coordinación intersectorial/multiniveles.

Lenguaje(s) Requerido(s)
  • Fluidez en Español es requisito.
  • Conocimiento práctico de Inglés es deseable.

Equal opportunity

As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.

UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.

Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority

UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.

Right to select multiple candidates

UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Scam alert

UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.

Postular
Otras recomendaciones de empleo:

Asesor Financiero

Grupo Salinas S.A. de C.V.
Municipio de Cuernavaca, Morelos
$8,000 - $10,000 al mes
Somos una empresa líder en el sector financiero, comprometida con brindar soluciones y servicios de calidad a nuestros clientes...
hace 2 semanas

Analista Financiero-Administrativo

Profile
Querétaro, Querétaro
$20,000 - $22,000 al mes
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Vales de despensa
  • Licenciatura terminada (Deseable)...
hace 13 horas

Ejecutivo/a financiero ventas

GRUPO SIM
Querétaro, Querétaro
$15,000 - $25,000 al mes
Experiencia previa en ventas productos tangibles o intangibles (Afore, TDC, portabilidad, seguros, créditos) Venta de portafolio...
hace 2 semanas

Asesor financiero Importante Banco

GRUPO SIM
Querétaro, Querétaro
$112,074 - $141,910 al año
  • Experiencia ventas productos tangibles o intangibles...
  • Promoción y ventas de productos financieros de la cartera...
hace 3 semanas

Asesor financiero y Atención a clientes

Grupo Salinas S.A. de C.V.
Tultitlán, Estado de México
$9,000 - $10,000 al mes
GRUPO SALINAS/BANCO AZTECA, EMPRESA MEXICANA DE GIRO FINANCIERO, COMPROMETIDA CON LA IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN. Si...
hace 2 semanas

Logistics and Transportation Analyst

BRP
Ciudad Juárez, Chihuahua
  • Assist forecasts for all modes of transportation lanes with...
  • Assure the processing of payment for transport and service...
hace 1 día

Ejecutivo Atención a Clientes

Reclutamiento Empresarial
Ciudad de México
$8,400 - $10,400 al mes
¡IMPORTANTE EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES ESTÁ EN BÚSQUEDA DE TU TALENTO! Únete a nuestro equipo de trabajo como: Ejecutivo de...
hace 1 día

Jefatura de IT

Proyectos y Obras Jaza
Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León
  • Brindar soluciones a problemas en equipos de computo y...
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computo,...
hace 13 horas

Asesora de ventas/cajera

DEVSTORE
San Pedro Garza García, Nuevo León
  • Experiencia en atención a clientes
  • Gusto y experiencia en ventas
  • Facilidad de la palabra...
hace 1 día

Sr Procurement Project Spec

Honeywell
Ciudad Juárez, Chihuahua
$383,864 - $486,057 al año
  • Drive and execute purchasing strategies for new product...
  • Collaborate with cross-functional teams, including...
hace 13 horas