Sugerencias de búsqueda:

lunes a viernes
auxiliar administrativo
recursos humanos
jefe de almacén
recepcionista
sin experiencia
médico general
home office
administrativo
promotor
medio tiempo
auxiliar de recursos humanos
call center
Mexico City
Estado de México
Jalisco
Ciudad de México
Municipio de Guadalajara
Ciudad de México
Yucatán
Tultitlán
Aguascalientes
Tlaquepaque
Cuautitlán Izcalli
Quintana Roo

Especialista en Gestión de Riesgos Climáticos y Ambientales

World Wildlife Fund
$180,221 - $228,201 al año
Mexico City, Ciudad de México
Tiempo completo
hace 1 día
Descripción de la empresa


Buscamos contratar a un o una profesional con pasión, creatividad y dedicación, siempre con disponibilidad a traspasar los límites, gran jugador, jugadora o jujadore de equipo y, en general, un buen ser humano, que comprenda y aprecie el valor de liderar con el ejemplo.

Nos guían los valores fundamentales de WWF:

VALENTÍA Demostramos valentía a través de nuestras acciones, trabajamos por el cambio donde se necesita e inspiramos a las personas e instituciones para hacer frente a las mayores amenazas de la naturaleza y el futuro del planeta, que es nuestro hogar.

COLABORACIÓN Producimos impacto al nivel de los desafíos que enfrentamos mediante el poder de la acción colectiva y la innovación.

INTEGRIDAD Vivimos los principios que pedimos a otros que cumplan. Actuamos con integridad, responsabilidad y transparencia, y confiamos en los hechos y la ciencia para guiarnos y asegurar que aprendamos y evolucionamos.

RESPETO Respetamos las voces y el conocimiento de las personas y comunidades a las que servimos, y trabajamos para asegurar un futuro sostenible para todos y todas.


Descripción del empleo


Las postulaciones serán recibidas hasta el martes 02 de septiembre antes de las 23:59 horas.

  • Función Principal

Bajo la supervisión general de la Asesora Técnica del Proyecto (ATP) y la supervisión operativa del Experto en Monitoreo y Evaluación (M&E), el/la Especialista en Gestión de Riesgos Climáticos y Ambientales será responsable de:

  • Garantizar el estricto cumplimiento de las salvaguardas climáticas y ambientales del proyecto,
  • Implementar y ajustar el plan de acción para mitigar riesgos climáticos y ambientales en los territorios de intervención,
  • Generar insumos técnicos para el sistema de M&E en coordinación con el Experto en M&E.

Enfoque transversal: Todas las acciones incorporarán perspectivas de género e interculturalidad, aplicando métodos participativos para la sensibilización y capacitación en conservación de biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas.

Coordinación crítica:

Trabajará en doble alianza estratégica:

a) Con el/la Especialista en Riesgos Socioeconómicos, Género y Comunidades Indígenas para la gestión integral de salvaguardas.

b) Con el/la Experto en M&E para integrar indicadores de riesgos al marco de monitoreo, reportar avances y validar datos en campo.

Reportará trimestralmente al Experto en M&E los avances en mitigación de riesgos para su inclusión en informes de progreso (PPR/PIR) y procesos de evaluación (RMT/EF).

  • Principales Responsabilidades

  • Mantener una coordinación con el Experto en M&E, la Especialista en Gestión de Riesgos Socioeconómicos, Género y Comunidades Indígenas, y con los socios del proyecto para el logro de los objetivos y metas del proyecto en relación con las salvaguardas ambientales.

  • Desarrollar e implementar una metodología estandarizada con herramientas transferibles para la gestión integral de riesgos climáticos y ambientales, asegurando que los datos generados alimenten directamente las Revisiones de Medio Término (RMT) y Evaluación Final (EF).

  • Coordinar con el Experto en M&E y la Especialista en Gestión de Riesgos Socioeconómicos, Género y Comunidades Indígenas la implementación general del Plan de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales del proyecto y asegurarse de que se promueva la participación de las partes interesadas a lo largo del mismo.

  • Junto con la Especialista en Gestión de Riesgos Socioeconómicos, Género y Comunidades Indígenas, brindar capacitación continua al equipo del proyecto sobre la aplicación y vigilancia de Salvaguardias Ambientales y Sociales.

  • Evaluar trimestralmente la implementación del Plan de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales (PGRAS), validando indicadores con datos de campo y el sistema de M&E; proponer enmiendas al plan para asegurar el cumplimiento de salvaguardas ambientales, la eficacia de medidas de mitigación y su coherencia con el marco lógico del proyecto.

  • Colaborar en el diseño e implementación de un Mecanismo de Respuesta a Quejas para abordar las posibles inquietudes o impactos ambientales o sociales que surjan de la implementación del proyecto y proponer un mecanismo de vinculación con el Sistema de M&E del proyecto.

  • En estrecha coordinación con el Experto en M&E y la Especialista en Gestión de Riesgos Socioeconómicos, Género y Comunidades Indígenas, identificar herramientas e indicadores para capturar el monitoreo del Plan de Gestión de Riesgos Ambientales y Sociales y la participación de las partes interesadas en el sistema general de M&E del proyecto.

  • Realizar misiones de supervisión periódicas a los sitios del proyecto.

  • Diseñar e implementar talleres participativos con actores clave para:
    a) Socializar salvaguardas climáticas y ambientales del proyecto, b) Recibir retroalimentación sobre riesgos locales, c) Generar acuerdos de mitigación con enfoque intercultural y de género.

  • Liderar el desarrollo técnico de los Programas de Adaptación al Cambio Climático para dos Áreas Naturales Protegidas (ANP), mediante:

Asesoría especializada a las Unidades Técnicas de Campo (UTCs) y consultores en:

  • Diagnóstico de riesgos climáticos con enfoque georreferenciado,
  • Diseño de medidas de adaptación basadas en ecosistemas (EAF),
  • Protocolos participativos con perspectiva de género e intercultural.
  • Validación in situ de programas con actores locales y autoridades de ANP.
  • Coordinación con el Experto en M&E para integrar indicadores de adaptación al sistema de monitoreo del proyecto.


Requisitos


3. Requisitos mínimos

a. Educación

  • Título universitario en ciencias ambientales, ingeniería ambiental, gestión de recursos naturales o campos relacionados.

  • Es deseable un título de posgrado en gestión de proyectos, administración de empresas, planificación o estudios relacionados.

b. Experiencia

  • Experiencia profesional mínima general de 3 años en procesos participativos con comunidades rurales, comunidades indígenas, organizaciones de base en aspectos ambientales.

  • Experiencia específica de dos años en normas internacionales de salvaguardas ambientales y sociales. Tener conocimiento de las Salvaguardas ambientales y sociales del FMAM y la FAO, así como de las políticas relacionadas, y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, será una ventaja.

  • Es deseable tener experiencia en proyectos relacionados con la conservación de la biodiversidad, especialmente con pueblos indígenas y comunidades pesqueras.

  • Capacidad demostrada en la gestión del ciclo de proyectos y evaluación de proyectos ambientales y sociales.

  • Gestión de marcos conceptuales sobre indicadores sociales y ambientales.

  • Amplio conocimiento del contexto nacional, incluyendo la legislación nacional e internacional relevante para el proyecto.

  • Experiencia en facilitación de talleres y coordinación de equipos multidisciplinarios.

  • Experiencia laboral en entornos multiculturales e implementación de enfoque de género.

  • Capacidad para planificar, anticipar riesgos y establecer objetivos dentro de su área de responsabilidad; y contribuir a las metas y objetivos del equipo y del grupo de trabajo.

  • Disponibilidad para viajar dentro del país a las áreas de intervención del proyecto. Dispuesto a realizar visitas de campo regulares e interactuar con diferentes partes interesadas.

  • Capacidad para gestionar y desarrollar actividades a través de plataformas tecnológicas para la comunicación virtual y entornos de trabajo remoto.

  • Habilidades demostradas de análisis, síntesis y redacción para generar documentos / publicaciones de conocimiento e instrumentos de comunicación de alta calidad.

4. Habilidades y Destrezas

  • Planificación y Organización: Establece eficazmente las metas y las prioridades de sus actividades, contemplando tanto los cambios del entorno, como las fortalezas y debilidades. Actúa con base a los plazos y recursos disponibles, implementando mecanismos de control, seguimiento y verificación de la información.

  • Trabajo en Equipo: Demuestra integración y colaboración de forma activa en la consecución de objetivos comunes con otras personas, áreas y organizaciones. Apoyo a los miembros del equipo.

  • Solución de Conflictos: Implica la capacidad de identificar y analizar situaciones problemáticas cuyo método de solución no resulta obvio de manera inmediata.

  • Capacidad de Análisis: Analiza, relaciona e interpreta información para comprender diferentes situaciones o eventos. Evalúa oportunidades y resuelve problemas mediante un enfoque lógico y sistemático. Es capaz de interpretar información de diversa complejidad para generar opciones o propuestas que permitan la toma de decisiones individuales o de su equipo.

  • Negociación: La habilidad para fomentar el consenso, en el sentido de buscar la coincidencia de criterios diferentes, en una situación determinada, con el objetivo de llegar a un acuerdo y buscar el mejor beneficio.

  • Compromiso con la construcción y el fortalecimiento de una cultura de inclusión dentro y entre equipos.


Información adicional

  • Las solicitudes que no cumplan con lo requerido no serán revisadas.

  • Esta descripción del trabajo cubre las tareas principales y el tipo de tareas que se anticipan de forma proactiva por parte del personal. Se pueden asignar otras tareas según las necesidades de la organización.

  • WWF se reserva el derecho de modificar las fechas tanto de entrevistas como del proceso de selección de candidatos/propuestas, atendiendo a las condiciones sanitarias y cuestiones internas de la organización.

Toda su información se mantendrá confidencial de acuerdo con las pautas de EEO.

Postular
Guardar
Reportar empleo
Otras recomendaciones de empleo:

Especialista en Planeación y Evaluación de Políticas Públicas

TECNOLOGIA SOCIAL PARA EL DESARROLLO S.A
Ciudad de México
$8,000 - $10,000 al mes
Se solicita personal para convertirse en especialista de planeación y evaluación de políticas públicas, programas gubernamentales,...
hace 2 semanas

Promotor De Crédito En Orizaba

CRECE CON VALES
Municipio de Orizaba, Veracruz
$83,640 - $103,547 al año
Experiencia: En cambaceo/ en campo Entrenamiento y capacitación constante INTERESADOS ENVIAR SU SOLICITUD O CURRICULUM AL NUMERO...
hace 1 día

Capacitador en prevención de riesgos psicosociales, bienestar laboral, NOM035

VIOLETTE JS SOLUCION
Municipio de Zapopan, Jalisco
Experiencia 1 año como especialista en implementación NOM-035 y cultura organizacional Desarrollar e implementar planes de...
hace 4 días

Consultor en Análisis de Riesgos Climáticos

EY
Mexico City, Ciudad de México
$206,717 - $261,750 al año
  • Conocimiento de la norma ISO 31000 y su aplicación en la...
  • Noción de las normas ISO 14900 y 14901, aplicadas a la...
hace 1 semana

Analista de riesgos operacionales Exp. en seguros

Hunting Energy Services
Ciudad de México
$28,000 - $30,000 al mes
  • Escolaridad Lic. en Actuaría, Finanzas, Administración o...
  • Experiencia mínimo 1 año mínimo en áreas de riesgos en...
  • Conocimiento técnico...
hace 3 semanas

Especialista en CCTV y control de acceso.

Lasec Technology Systems
Zacatecas City, Zacatecas
$229,557 - $290,670 al año
En LASEC, estamos en búsqueda de un Especialista en CCTV y Control de Acceso que quiera aplicar su experiencia en proyectos de...
hace 3 semanas

Especialista en análisis de riesgos crediticios y financieros

Préstamo Empresarial Oportuno
Municipio de León, Guanajuato
$277,894 - $351,876 al año
Empresa Mexicana con mas de 15 años en el mercado, con la misión de apoyar a pequeños y medianos empresarios que confían en sus...
hace 3 semanas

Especialista en Recursos Humanos

DAMSA
Querétaro, Querétaro
$22,000 - $28,000 al mes
Especialista en Recursos HumanosExperiencia solida en Recursos Humanos (mínimo de 2-3 años) Conocimiento en procesos de...
hace 3 semanas

Chef de Caitering Especialista en Paellas para Eventos

Ipsum Consultores SA de CV
Mexico City, Ciudad de México
$600 - $1,200 al día
  • Experiencia comprobable en cocina caliente, preferentemente...
  • Deseable experiencia específica en preparación de paellas o...
hace 3 semanas

Jefe de Infraestructura

Tarento Solutions
Acatlán de Juárez, Jalisco
$35,000 - $40,000 al mes
  • Implementar y mantener políticas de seguridad, firewalls,...
  • Coordinar planes de respaldo y recuperación ante desastres;...
hace 1 día