Fondo para la Paz
Somos una institución sin fines de lucro que fomenta el desarrollo comunitario en comunidades rurales en su mayoría indígenas en situación de pobreza y pobreza extrema. Hoy en día atendemos a más de 42,000 personas en 110 comunidades en 5 estados de la República Mexicana. El desarrollo que promovemos busca fortalecer las capacidades y generar una cultura de autogestión y sostenibilidad en las comunidades donde trabajamos.
Objetivo del puesto:
· Generar la participación y organización comunitaria mediante el cumplimiento del PDCS
Requisitos:
- Bachillerato
- Experiencia trabajando en campo con comunidades rurales
- Manejo de Office básico
- Comunicación Efectiva
- Autonomía para ejecutar el trabajo
- Manejo de grupos
- Indispensable conocimiento en la región
- Contexto social y medioambiental local
- Organización comunitaria
- Zona de trabajo: San Sebastián Nicananduta, Oaxaca.
Responsabilidades:
· Implementación del PDCS en las localidades a su cargo.
· Fomentar la participación y la organización comunitaria en las comunidades que le fueron asignadas para generar proyectos que se alineen al PDCS.
· Crear la red de Promotoras/es Comunitarias/os en las localidades atendidas, capacitarlas y supervisar las tareas que desarrollen a fin de crear el brazo operativo de la organización y el esquema que da sostenibilidad al PDCS.
· Dar seguimiento a los proyectos en las comunidades vigilando que se cumplan los alcances establecidos, procurando las buenas prácticas en la organización comunitaria.
· Reportar oportunamente el estatus del proyecto, sobre todo en caso de presentarse alguna dificultad en la ejecución, organización, logística, participación con la comunidad.
· Coordinar la recepción y distribución de los materiales, herramientas e insumos de los diferentes proyectos, registrando debidamente los movimientos con la finalidad de que los recursos se destinen directamente a las familias beneficiadas bajo los criterios establecidos.
· Mantener una estrecha relación y comunicación con las autoridades, líderes y personalidades comunitarias, para tenerlas al tanto del avance y problemática de los proyectos, así como trabajar en conjunto soluciones con el fin de potenciar el impacto de las acciones realizadas.
· Organizar y conformar comités y/o comisiones comunitarias que se consideren necesarios para el desarrollo óptimo del PDCS.
Ofrecemos
- Contrato directo con Fondo para la Paz
- Contrato de 1 año, con opción a indefinido
- Horario de lunes a viernes tiempo completo
- Sueldo mensual de 10,500k brutos, Prestaciones de Ley (seguro social – IMSS, Vacaciones, Prima Vacacional, Aguinaldo) y Beneficios FPP
Tipo de puesto: Tiempo completo, Por obra o tiempo determinado
Duración del contrato: 12 meses
Sueldo: $10,500.00 al mes
Lugar de trabajo: Empleo presencial