Promoción de ambientes saludable, implementación de campañas de prevención, asegura procesos de disciplina (comités disciplinarios), procesos de perspectiva de género, violencias, diversidad e inclusión y/o derechos humanos y procesos de bienestar.
1. Orientar a las y los estudiantes que acudan por alguna situación de violencia de género, discriminación por ser LGBT+ o alguna otra situación de discriminación en los procesos que tiene la institución para atenderles.
2. Canalizar casos que estén viviendo una situación de violencia de género o discriminación a la oficina de inclusión y comunidad segura.
3. Canalizar casos que estén viviendo una situación de bienestar y salud para brindarles el mejor seguimiento y acompañamiento por parte del área responsable.
4. Generar indicadores sobre el tipo de atenciones que brinda a la comunidad en temas de diversidad, inclusión y violencias.
5. Colaborar con la oficina de Inclusión y Comunidad Segura en la difusión de los instrumentos y canales de comunicación para atender temas que atenten contra la dignidad humana, así como actividades nacionales y locales.
6. Colaborar con el área de bienestar y salud para poder promover campañas y generar una comunicación clara y canalización de casos.
7. Orientar a las y los estudiantes que acudan por alguna situación de violencia de género, discriminación por ser LGBT+ o alguna otra situación de discriminación en los procesos que tiene la institución para atenderles.
8. Orientar a las y los estudiantes que acudan por alguna situación de bienestar y salud en los procesos que tiene la institución para atenderles. (línea de bienestar, servicio Tecmicare y áreas centrales)
9. Asegurar los procesos de los comités disciplinarios y acuerdos de paz
10. Generación de campañas preventivas para ambientes saludables (docentes, familias y estudiantes) *colaboradores de Campus
11. Asegura la impartición del reglamento Promoción de ambientes saludable, implementación de campañas de prevención, asegura procesos de disciplina (comités disciplinarios), procesos de perspectiva de género, violencias, diversidad e inclusión y/o derechos humanos y procesos de bienestar.
12. Apoyo y logística en eventos institucionales
13. Imparte una clase al semestre.
Formación: Licenciatura terminada (cédula profesional) psicología, trabajo social, área de la salud o área afín al desarrollo humano.
Capacidad de diseñar, organizar y ejecutar sesiones de capacitación con perspectiva de género, promoción de la cultura de paz y bienestar y salud.
- Experiencia mínima de 2 años en impartición de cursos, talleres y sensibilizaciones a distintos públicos.
- Experiencia en atención a adolescentes y familias
- Manejo de situaciones disciplinares y comités
Tipo de puesto: Tiempo completo
Sueldo: $19,000.00 - $20,000.00 al mes
Beneficios:
- Caja de ahorro
- Estacionamiento de la empresa
- Opción a contrato indefinido
- Seguro de gastos médicos
- Seguro de gastos médicos mayores
- Seguro de vida
- Vacaciones adicionales o permisos con goce de sueldo
- Vales de despensa
Escolaridad:
- Licenciatura terminada (Deseable)
Idioma:
- Inglés (Deseable)
Lugar de trabajo: Empleo presencial